top of page

Sistema de refrigeración

  • Repuestos Ordoñez G.
  • 20 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

A continuación se presentan los elementos más importantes del circuito de refrigeración, las principales características y sus funciones.

Bomba de agua: es la encargada de hacer circular el agua o el refrigerante por todo el circuito, con una velocidad proporcional a la del motor. La bomba aspira el aditivo (refrigerante) de la parte baja del radiador y posteriormente la impulsa al interior del motor. La mayoría de bombas están hechas de aluminio y hierro.

Manguitos: son los encargados de transportar el agua o el refrigerante del motor al radiador, el material es de caucho y resisten altas temperaturas; sin embargo, se recomienda revisarlos regularmente, ya que pueden sufrir daños (rupturas) y por consiguiente pierden líquido refrigerante.

Radiador: es el encargado de disminuir la temperatura del refrigerante que circula por todas las láminas o paneles de refrigeración, los cuales no deben estar golpeados ni obstruidos. Puede sufrir sobrecalentamientos y fundir piezas importantes del motor.

Termostato: es el encargado de bloquear o desbloquear el paso del agua del bloque al radiador. Cuando el agua ha alcanzado la temperatura determinada, este se abre y permite el acceso del refrigerante.

Ventilador: es el encargado de brindar la cantidad adecuada de flujo de aire hacia el radiador, para que este pueda disipar o bien disminuir la temperatura del refrigerante.

Es de suma importancia que todas las aspas estén en condiciones adecuadas, ya que si una de ellas está rota, su flujo de aire no será el óptimo para enfriar el líquido correspondiente.

Óxido en el sistema

de refrigeración

Causas:

  • Aplicación de aditivos (refrigerantes y anticongelantes) de mala calidad.

  • Aplicación de agua pura, la cual contiene alto porcentaje de cloro y minerales, como el hierro y manganeso.

  • Limpieza inadecuada en el circuito de refrigeración.

  • Revisión inadecuada de las piezas del circuito. Estas pueden tener corrosión, óxido y fugas.

Efectos:

  • Oxidación y corrosión en las principales partes del sistema: radiador, termostato y bomba de agua.

  • Obstrucción y suciedad en las láminas y paneles de refrigeración del radiador.

Recomendaciones:

  • Aplicar agua destilada o desmineralizada.

  • Aplicar anticongelante y refrigerante (aditivos) de calidad, los cuales ayudarán a mantener una temperatura estable, lubricación y limpieza en el circuito. Para el funcionamiento óptimo del motor, se recomienda cambiar el líquido cada año o bien cada dos años.

  • Limpiar cuidadosamente todo el circuito, para que no existan impurezas, las cuales causan óxido y posteriormente, corrosión y fugas.

  • Limpiar con cuidado y de manera adecuada los paneles y las láminas del radiador con agua o limpiadores especiales que ayudan a remover el óxido acumulado. Una señal de que el sistema está limpio es cuando el agua sale clara y sin impurezas.

  • Verificar constantemente que las piezas del sistema de refrigeración no tengan óxido ni corrosión. Si una de las piezas está dañada, es mejor sustituirla por una nueva y darle los cuidados correspondientes.

Importaciones y Exportaciones O.G.

Repuestos Ordoñez G.

repuestosordonez@gmail.com

Comments


Post destacados
Post recientes
bottom of page